lunes, 1 de agosto de 2011

¡Bienvenido y bienvenida a mi blog!

Aquí encontrarás información y recursos interesantes que puedas usar en tus clases de Ciencias Naturales y Tecnología. Podrás utilizar datos curiosos, herramientas interactivas, diferentes actividades que tus alumnos y alumnas podrán realizar para lograr una materia divertida, amena y dinámica.

Hidrósfera

La Hidrósfera está formada por las aguas de los océanos, los lagos y los ríos que cubren cerca de las tres cuartas partes de la superficie terrestre y también por las aguas subterráneas que se encuentran en las zonas superficiales de la litosfera.
La mayor parte de la superficie terrestre está cubierta de agua. Sólo una cuarta parte de la superficie terrestre del globo no está sumergida, pues el resto está ocupado por las aguas marinas.
Las tierras emergidas se encuentran agrupadas hacia el Hemisferio Norte y las aguas marinas en el Hemisferio Sur.

Los continentes se agrupan a la altura del Círculo Polar Artico formando un cinturón casi continuo de tierras; por el contrario, en el Hemisferio Sur están aisladas. Así, la repartición de tierras y mares es desigual, por lo cual al Hemisferio Norte se le denomina continental y al Sur, marítimo.
La superficie total de la Tierra es de 150 millones de Km2.
Las grandes masas de aguas marinas que ocupan las depresiones de la litósfera y que separan los diferentes continentes se llaman océanos. Ellos son: Pacífico, Atlántico, Índico, Artico.

Geosfera

La geosfera es la parte sólida de la Tierra. Parte está bajo los océanos, formando los fondos marinos y parte emerge formando los continentes y las islas. La geosfera está formada por tres capas concentricas: la corteza, el manto y el núcleo. Cada una de las capas está formada por materiales diferentes. 

La corteza es la parte más externa de la geosfera. Está compuesta por materiales sólidos y es más gruesa en los continentes que en losfondos de los océanos.
El manto es la capa intermedia de la geosfera. Su temperatura es mas elevada que la de la corteza. En algunas zonas del manto se encuentran rocas fundidas, que reciben el nombre de magma.
El núcleo es la capa más interna de la geosfera. Se compone de hierro y otros metales. Tiene una temperatura muy elevada. Se divide en dos partes: el nucleo interno y el externo.